La
gestión de configuración del software es un conjunto de actividades
desarrolladas para gestionar los cambios a lo largo del ciclo de vida del
software. La meta es maximizar la productividad minimizando los errores.
Desarrollo
-GESTION
DE LA CONFIGURACION DEL SOFTWARE (GCS)
Los
cambios dentro del desarrollo del software pueden ocurrir en cualquier momento
por lo tanto debemos estar preparados, las actividades de CGS sirven para:
*Identificar
el cambio de nuestro software.
*Controlar
ese cambio.
*Garantizar
que el cambio quede bien implantado.
*Informar
el cambio.
-Líneas
base
Una
línea base es un concepto de gestión de la configuración que lleva a controlar
los cambios sin
impedir
seriamente los cambios justificados. Es una especificación o producto que se ha
revisado formalmente y sobre los que se ha llegado a un acuerdo, y que de ahí
en adelante sirve como base para un desarrollo posterior y que puede cambiarse
solamente a través de procedimientos formales de control de cambios.
-Elementos
de la configuración de SW
Es
la información creada como parte del proceso de ingeniería un ECS es un
documento, un conjunto completo de casos de prueba o un componente de un
programa 40 dado.
-Gestión
de configuración de SW
La
GCS es un elemento importante de garantía de calidad es responsable de
controlar los cambios. El proceso se puede definir en cinco tareas de CGS:
*Identificación
*Control
de versiones
*Control
de cambios
*Auditorias
de configuración
*Generación
de informes
-Identificación
de la configuración GCS
Se
pueden identificar dos tipos de los objetos básicos y los objetos compuestos;
un objeto básico es una unidad de texto creada durante el análisis, diseño,
codificación o prueba. Un objeto compuesto es una colección de objetos básicos
u objetos compuestos. La descripción del objeto es una lista de elementos de
datos que identifican:
*El
tipo de ECS (documento, programa, datos) que está representado por el objeto.
*Un
identificador del proyecto; y la información de la versión y/o el cambio.
-Control
de configuración
CONTROL
DE CAMBIOS
El
control de cambios es un mecanismo para la evaluación y aprobación de los
cambios hechos a elementos de la configuración software durante el ciclo de
vida.
Pueden
establecerse tres distintos tipos de control:
1)
Control individual, antes de aprobarse un nuevo elemento. Cuando un elemento de
la configuración está bajo control individual, el técnico responsable cambia la
documentación como se requiere.
2)
Control de Gestión (u organizado), conduce a la aprobación de un nuevo
elemento. Implica un procedimiento de revisión y aprobación para cada cambio
propuesto en la configuración.
3)
Control formal, se realiza durante el mantenimiento. Ocurre durante la fase de
mantenimiento del ciclo de vida software (el producto ya está implantado).
-El
proceso de control
El
control de cambios se aplica, según hemos visto, allá donde un elemento de la
configuración software va a cambiar.
-CONTROL
DE VERSIONES
El
control de versiones combina procedimientos y herramientas para gestionar las
versiones de los objetos de configuración creadas durante el proceso de
ingeniería del software.
-CONTROL
DE CAMBIOS
El
control de cambios combina los procedimientos humanos y las herramientas
automáticas para proporcionar un mecanismo para el control de cambio.
-AUDITORIA
DE LA CONFIGURACION
¿Cómo
podemos asegurar que el cambio se ha implementado correctamente? La respuesta
es doble:
1)
revisiones técnicas formales y 2)
auditorias de configuración del software.
Las
revisiones técnicas formales se centran en la corrección técnica del elemento
de configuración que ha sido modificado. Los revisores evalúan el ECS para
determinar la consistencia con otros ECS, las omisiones o los posibles efectos
secundarios.
-INFORMES
DE ESTADO
La
generación de informes de estado responde a las siguientes preguntas:
1)
¿Qué pasó?
2)
¿Quién lo hizo?
3)
¿Cuándo pasó?
4)
¿Que más se vio afectado?
La
finalidad de la Gestión y configuración del Software es el conocer la estructura
de procesos y herramientas para aplicar dentro de la construcción del software
que nos ayudan a controlar los cambios.
Bibliografias
rincon del vago. (2014). Configuracion de softare. 02/04/2016, de rincon del vago Sitio web: http://html.rincondelvago.com/configuracion-de-software.html